Richard Sinclair Band actúa este jueves en el C.C. Matadero (22:30h.)
"Si a principios de mes nos visita Damo Suzuki, ex miembro de Can, a finales hará lo propio otro gran mito del rock de los años 70. Nada menos que Richard Sinclair, uno de los músicos de referencia de la escena del rock progresivo y del jazz-rock británico de las últimas cuatro décadas. Adalid del sonido Canterbury, desde finales de los años 60 estuvo vinculado a la bulliciosa escena musical de esa ciudad a través de bandas como Wilde Flowers o Soft Machine. A comienzos de los 70 creó, junto a su primo David, Pye Hastings y Richard Coughan, el grupo Caravan, una de las bandas más legendarias del rock progresivo de todos los tiempos. Entre el importante legado discográfico de Caravan se incluye "In the land of grey and pink", álbum clave del rock progresivo. Más tarde, se convirtió en el bajista y esporádico cantante de Camel, otra formación histórica del género, también con una sólida trayectoria tras de si. Por otro lado, su proyecto Hatfield And The North, estimulante laboratorio de experimentación musical y auténtico grupo de culto, legaría una discografía tan breve como esencial.Actualmente Richard Sinclair reside en el sur de Italia y desde allí dirige la Richard Sinclair Band, que completan Alex Maguire (teclados) y Tony Bianco (batería), y con la que recorre festivales y escenarios importantes ofreciendo un recorrido por la música de esos tres grupos fundamentales de la historia del rock progresivo: Caravan, Camel y Hatfield And The North. Todo un regalo"

Más información:
Página web: www.richardsinclair.net
1 comentarios:
Menuda tomadura de pelo. El tío vino a ensayar con su "grupo". No tocó nada de Camel, ni de Caravan, y se limitó a dar órdenes a dos músicos, batería, y teclista, que hacían lo que podían en temas casi sin pies, ni cabeza.
Sí, toque jazzy progresivo, y el cara dura de Sinclair todavía tiene una de las voces más bonitas del rock y como bajista, también tiene nivel, pero a veces, daban pena. La música es un lenguaje universal. A veces, se les veía muy perdidos. Ni el batería, ni el teclista, estuvieron a la altura, salvo en muy contados momentos.
Sí, estos "anglos", están por encima de el resto de mortales.
Publicar un comentario