01 abril 2007

GRUPO DE EXPERTOS SOL Y JOTA

Un año más nos acercamos al festival PlastidePOP en Zaragoza. El festival se ha hecho imprescindible y sirve para acercar a nuestra comunidad el pulso del indi-pop nacional, tratando siempre a los artistas del género más destacados en la última temporada (con las limitaciones de un festival modesto). Los conciertos cuentan con buen apoyo de un público cómplice, aunque siempre sorprende como la audiencia no es masiva en aforos tan limitados. Por lo visto, este tipo de música no atrae a demasiada gente en Zaragoza (entre el público también mucho oscense). Este fin de semana, por la Sala Oasis de la capital altoaragonesa han pasado Mirafiori, La Habitación Roja, El Gran Puzle Cózmico ó El Grupo de Expertos Solynieve...



...a nosotros era este último el que nos interesaba (con el principal atractivo de contar con J., cantante de Los Planetas en sus filas), por ser un proyecto interesante, diferente, formado por grandes músicos y que supone un punto y a parte en la evolución de sus componentes. Música sureña (al más puro estilo americano con Lapido a la guitarra) y música del sur (al más puro estilo andaluz con las letras y los dejes de los cantantes granadinos): felices, carismáticos, sonidos flamencos, country, folk y pop, versiones con estilo y grandes dosis de alegría, así son EL GRUPO DE EXPERTOS SOLYNIEVE.

En un concierto de Los Planetas es difícil ver sonreír a J. El cantante se limita a hacer su papel, interpretado hasta la saciedad, sin hacer ninguna concesión a un público que tampoco la busca (se conforma con cantar). Con el Grupo de Expertos esto no es así, J. sonríe, habla distendido, se preocupa de su voz, del sonido de sus máquinas y de la cohesión del grupo de amigos que forman esta banda improvisada. El proyecto, que comenzó como una broma de músicos colegas, ha acabado por convertirse en una reivindicación del sonido pop más interesante que se haya grabado en varios años en nuestras fronteras. Y el ambiente distendido permite experimentar en directo, comunicarse con un público abierto ("ahora se te entiende" le gritaron al cantante desde el público, a lo que este contestó con una sonrisa sarcástica), permite preguntar a la audiencia (como hicieron en Zaragoza) si les gustaría que grabaran una versión de Surfing Bichos que interpretaron casi sin ensayar. Les permite disfrutar de canciones de su infancia ("Déjame vivir con alegría" versión de Vainica Doble), jugar con canciones de Gram Parsons o los Byrds para acercarlas a su público ("Ballad of the Easy Rider" de los Byrds, trasformada en "La balada de buscando mi destino" ó la lentísima adaptación "Viento de Nogal" original "Hickory Wind" de Gram Parsons). Les permite presentar en directo canciones recientemente publicadas en la red sin formato comercial ("no vuelvo a quedar..." ó "La reina de Inglaterra", ésta al más puro estilo The Refrescos) ó convertir en himnos canciones virtuales como "24h. al día" ("la inspiración me cogió trabajando..." cantan)... repasaron todo su disco "Alegato meridional".... En fin, todo un recital de diversión, compadreo y disfrute en una fiesta del pop en la que miembros de unas de las bandas más grandes del indi-pop de nuestro país (Planetas, Lagartija Nick ó 091) disfrutan con la ilusión de sus primeros conciertos. Imprescindible verlos antes de que se quemen... destacar para terminar la perfecta ejecución del batería Antonio Lomas , pura técnica y entrega en un trabajo que queda en segundo plano pero que nos impresionó; y la voz de Manuel Ferrón que interpreta un par de canciones (quizá las mejores que tiene la banda). Grandes grupos de expertos...

7 comentarios:

  1. Anónimo1.4.07

    La versión es de Hickory Wind, de GRAM Parsons (exceptuando el apellido, nada que ver con Alan)

    ResponderEliminar
  2. Ok, gracias, ups! me colé con el nombre. Lo arreglo.

    ResponderEliminar
  3. Anónimo1.4.07

    Yo también entendí Alan Parson's project cuando lo dijeron... aunque es cierto que luego el tema no se parecía en nada.

    Estuvo muy bien el concierto, y saliendo de mí tiene su aquel... porque a mi los planetas me apestan bastante.

    ResponderEliminar
  4. Anónimo2.4.07

    (soy el primer anónimo)
    y es raro que la presentara como de Gram Parsons: es suya, pero la grabó con los Byrds, en The Sweetheart of the rodeo

    a mí también me gustó mucho el concierto

    ResponderEliminar
  5. Anónimo3.4.07

    Hola!

    ¿Alguien sabe qué canción de Surfin' Bichos tocaron los Solynieve?

    ResponderEliminar
  6. Anónimo3.4.07

    Rifle de repetición

    ResponderEliminar
  7. Anónimo4.4.07

    Gracias :)

    ResponderEliminar